domingo, 7 de septiembre de 2014

LOOK DEL DÍA

Mayka se va de finde!!










Short ( Mango ), Blusa ( Oysho ) Bolso ( Zara ), Sandalias ( Lefties ), Collar ( Zara ),Gafas ( Sunnies Eyewear )Pulsera ( Adamina ).

sábado, 6 de septiembre de 2014

LISA FONSSAGRIVES...... Inteligencia y estilo



Hoy Valedoras queremos haceros partícipes de la vida personal y profesional de una mujer que destacó sobre las demás, una maniquí de lujo,  lo que hoy en día llamamos Top Model.
Para ser top model, no solo se debe tener un buen cuerpo, para adquirir ese "título"  se requiere algo más que ésto, debe poseer carisma, estilo, marcar "la diferencia"


Pues todo ésto y más lo tenía la primera super modelo del siglo XX, la gran LISA FONSSAGRIVES, una mujer nacida en Suecia en 1911, de no muy alta estatura, rostro anguloso y con una elegancia fuera de lo común.
Estudió arte y ballet desde pequeña, esta afición la llevó a la escuela de Mary Wigman y más tarde se trasladó a  París donde se matriculó en la Princess Egorova. En esta escuela conoció al que fuera su primer marido, Fernand Fonssagrives, también bailarín. Los dos impartían clases particulares a domicilio, y fue en uno de esos, en un ascensor, en el que un día de 1936 le propusieron posar y modelar  para unas fotografías de sombreros, era  Willy Maywald.



 Desde ese momento su carrera no paró y en 1939 era un icono de moda, su rostro ha aparecido en más de doscientas portadas de Vogue América.
Si en los años 20 aparecen las primeras modelos, en los 30 y 40 eran mucho mas célebres las actrices y las señoras de la alta sociedad, a partir de esa fecha, y gracias a Dior y su New Look, es cuando vuelven las modelos profesionales y se convierten en mitos.




Fernand Fonssagrives vendía las fotografías que le hacía a su mujer  a Vogue. Las primeras fueron realizadas por Horst, por entonces un joven sin mucha experiencia y que le hizo sentirse muy segura, Fue en  1939,  cuando se instalan por casualidad en Estados Unidos, (viajaban a Nueva York cuando se declaró la Segunda Guerra Mundial por lo que decidieron quedarse allí) llega y es reconocida como "la mas cotizada y más reconocida modelo de alta costura".




Durante los años 1920,1930 y 1940 fue portada de las mejores revistas del mundo, tales como : Life,Time, Vanity Fair, Harper`s Bazaar y por supuesto Vogue, entre otras, y fotografiada por los mejores:Richard Avedon, Man Ray, Erwin Blumenfeld, Irving Penn, con quien se casó en 1950. y al que se le apodó "el Picasso de la fotografía" por realizar algunas de  las mejores de moda. Con Penn estuvo hasta el último día de su vida, cuando muere en 1992, una época llena de glamour.


Su éxito, no solo radica en lo que era común en las modelos de esas décadas,  mujeres elegantes, de porte aristocrático, sofisticadas, cosmopolitas y maduras, (algo snob y mayores para el canon de belleza actual), sino que su estilo la hizo destacar sobre las demás, influir, sorprender, crear tendencia.



Para esta mujer, adelantada a su tiempo, feminista, progresista, que además de dedicarse a la moda también se atrevió con la escultura, pintura, la fotografía e incluso diseñó alguna colección  para Lord and Taylor, ella era solo una buena percha y lo importante eran los modelos que lucía,. Una vez más destaca su inteligencia, como amante del arte en general, el crear una imagen hermosa para ella era arte.


Esta modelo estuvo en activo mas de 20 años, algo impensable hoy en día
En 2008 el diseñador John Galliano, diseñó una colección para Dior inspirada en esta fabulosa modelo, confesando a la prensa que la idea de esa colección surgió de una conversación que había tenido años atrás con Irving Penn, en la cual éste le hizo ver la importancia de Lisa en su trabajo como fotógrafo.

La historia de la fotografía de moda no puede imaginarse sin pensar en LISA FONSSAGRIVES-PENN

jueves, 4 de septiembre de 2014

LOOK DEL DÍA

Hola a todos/as! Seguimos con mucho calor por el sur,  lo que hace casi  imposible mostrar looks mas otoñales. Estamos seguras de que entendéis que Mayka vista aún ropa muy muy veraniega, además es todo un lujo el tiempo que tenemos aquí, y no es por daros envidia eh!










 Vestido (Zara ), Zapatos ( Zara ), Gafas ( Sunnies Eyeewear ).

KATE MOOS & CARA DELEVINGE....Burberry las unió





Burberry ha hecho posible que dos iconos de la moda, como las modelos Kate Moos y Cara Delevigne se unan para protagonizar la campaña de la fragancia "My Burberry" para mujer.
Éstas dos británicas,  tienen algo especial, un magnetismo que traspasa, (Cara tiene todas las papeletas para ser la sucesora de Kate ),  con unas gabardinas, las famosas trench coat Sandrigham en color miel, y unas fotografías en blanco y negro que derrochan sensualidad nos presentan el perfume.

                                                         
"My Burberry", tiene como referencia dicha gabardina, su paleta de colores, y las gotas de lluvia caídas sobre un jardín londinense han sido la inspiración para su creador Christopher Bailey , director de la campaña y su colaborador, el perfumista Francis Kurkdjia.



El frasco de cristal, con  detalles del trench coat, un cuerno de búfalo hace de tapón y un lazo anudado confeccionado con la misma tela de la gabardina, rinde homenaje a dicha prenda emblemática de la firma.




La unión de éstas dos grandes modelos ha sido fotografiada por el no menos grande Mario Testino, al que ya destacamos como fotógrafo en este blog.



Nadie mejor para representar el olor de un lluvioso jardín londinense que éstas dos british: GRANDES KATE &CARLA

Fotografías y video: Mario Testino Burberry

martes, 2 de septiembre de 2014

LOOK DEL DÍA

Hola a todos/as! Hoy Mayka muestra su nuevo look, como por el sur hace aún bastante calor seguimos con outfits muy veraniegos, parece que el verano este año ha sido bastante impuntual..











Short ( Zara ), Blusa ( Oysho), Sandalias ( Lefties ), Gafas ( Sunnies Eyewear ), Pulsera ( Viceroy ), Bolso ( Zara ).

RICHARD AVEDON...



Buenos día a todos/as! Hoy en Valedoras queremos compartir con vosotros/as nuestra pasión por la fotografía y para ello hemos elegido a uno de los fotógrafos de moda más relevante del siglo XX. Richard Avedon.





Nacido en Nueva York en 1923 en el seno de una familia de origen judío, destacó primeramente como poeta en el colegio, donde consiguió sus primeros triunfos. Pasó por la universidad pero no consiguió que le gustase lo suficiente y se marchó a trabajar para la Marina Mercante en el año 1942, es aquí donde se da cuenta de su afición por la fotografía, y con una cámara Rolleiflex, regalo de su padre, comienza a fotografiar a los miembros de la tripulación, fotografías de identidad.





Pasados dos años deja la Marina y comienza su andadura profesional, primero como freelance y más tarde, por los años 50, trabajar para la revista  Harper´s Bazaar, convirtiéndose en Director de Fotografía de dicha revista. Como fotógrafo de moda, lo hizo mas tarde para Vogue USA, hasta 1992 año en el que comienza su andadura en la revista The New Yorker, su gran maestro y apoyo fue Alexey Brodovich




Este genio de la fotografía hizo que ésta se convirtiera en Arte gracias a su objetivo, y no precisamente el de su cámara, sino por la manera que tenía de retratar. El fondo siempre liso y el personaje mirando a la cámara, trasluciendo el distanciamiento del fotógrafo, realiza casi una radiografía, en la que capta la necesidad de enmascararse del fotografiado. Sus modelos eran libres para gesticular dentro de un marco ya previsto por Avedon.




Tal como él concibe el retrato: "Constituye el resultado de la dialéctica que se establece entre el fotógrafo y el modelo que se sabe fotografiado"
En moda hizo las campañas publicitarias más famosas de la historia de Ámerica, Calvin Klein, Versace, Revlon...captando con su objetivo a modelos como Twiggy o Kate Moss, así como actores y actices ( Marilyn Monroe, Catherine Deneuve y mitos de la música.








Publicó numerosos libros sobre fotografía, el primero de los cuales fue "Observaciones" y al que siguieron " Nothing Personal" y "Portraits" entre otros.
Pero Avedon no solo captó la belleza de la moda, realizó reportajes sobre líderes militares y víctimas en la guerra de Vietnam y manifestaciones anti-guerras en los Estados Unidos, documentó la caída del Muro de Berlín, pero fue en 1979 cuando y bajo el título "In The American West", recorrió, por encargo del Museo Amon Carter de Texas,  todo el oeste de los Estados Unidos retratando a gente que no escribirían la historia de Ámerica pero en sus rostros logró plasmar el dolor, el cansancio, el hastío....




En sus fotografías imprime lo que para él es el paso del tiempo, la vida hasta llegar a la muerte. Para Richard Avedon todos actuamos ante una cámara, aunque no de manera intencionada, pero es lo que queremos transmitir al que nos retrata, como queremos que se nos vea, es ésto lo que creemos que le hace grande, su arte para quitar la máscara al personaje para quedarse con su verdad. Cómo lo lograba? Pues con sesiones larguísimas en las que el fotografiado terminaba agotado y es ahí, en ese estado, cuando verdaderamente sacaba lo que llevaba dentro, sin artilugios, sin nada que los protegiera.

 Ejemplo de ésto es la   serie de siete fotografías a su padre en las que se veía el envejecimiento por el que transcurría su vida hasta llegar al fin y en las que se atrevió a decir que en ellas se veía la "actuación".














Como podréis comprobar no era un fotógrafo "al uso", lo que le ha llevado a lo más alto en su profesión, y aunque murió víctima de un derrame cerebral mientras trabajaba en 2004, " On democracy",  nos han quedado miles de fotografías con las que deleitarnos.



“Un retrato no es una semejanza. En el mismo instante en que una emoción o un hecho se convierte en una fotografía deja de ser un hecho para pasar a ser una opinión. En una fotografía no existe la imprecisión. Todas las fotografías son precisas. Ninguna de ellas es la verdad”